CULTURA POPULAR
Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura
Edgardo Pérez, afirmó que uno de las premisas de esta gestión encomendada por
el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff es la de una cultura popular. “Hubo
un tiempo en el Chaco en que las artes fueron privatizadas, apropiadas por las
clases más acomodadas que tenían la posibilidad económica de hacerlo. Y en
realidad el arte es y nació popular”, señaló Pérez.
En este sentido, sostuvo que “para nosotros cultura
popular es hacer popular la cultura y las artes en particular, y en ese sentido
es una gran satisfacción que este espacio reabra sus puertas en este 2014 con
un artista de Sáenz Peña, para mostrar y ser visible toda la riqueza que
tenemos los chaqueños”, mencionó el presidente del Instituto de Cultura.
Así mismo, aseguró que “en cada rincón de la provincia
del Chaco existe un gestor cultural, en donde en algunos casos es artista, en
otro ni siquiera es artista pero es un gestor cultural de las costumbres, de lo
cotidiano, de promocionar los valores. Y este es el camino, ya que además de
promocionar las bellas artes, para nosotros una fenomenal herramienta de
transformación social es promocionar los mejores valores como sociedad para
promover la solidaridad, y que el éxito no se mida en cuestiones materiales
sino también en valores”.
Por último, dijo que se trabajará para que “este Complejo
Cultural brille y se transforme en un faro que ilumine a la sociedad
saenzpeñense, y aprovechar todo lo que fue el teatro Español potenciando lo que
se vive con los recursos humanos que se cuenta”, culminó Pérez.
“El ojo del Genio” es una serie de diez trabajos
realizados por el artista plástico Germán Toloza, en homenaje a Salvador Dalí.
No son copias de los trabajos de Dalí, sino más bien una creación de los gestos
más destacados del “genio”.
La noche continuó con una degustación de bebidas y
aperitivos que fueron disfrutados por los más grandes que se dieron cita en el
Complejo Cultural Centro Chaqueño, mientras que los más pequeños pudieron
divertirse con juegos lúdicos de pintura, trabajando con artistas presentes. La
exposición continuará abierta este viernes 17 y el sábado 18, de 9 a 12 y de 18
a 21 horas.