Ayer jueves 20 por la noche,
el Complejo Cultural Centro Chaqueño que depende del Instituto de Cultura del Chaco presentó
una nueva edición del ciclo “Arte a puertas Abiertas” con un
abanico de espectáculos para grandes y chicos. Los artistas Rosa Paz, Jorge Milessi y Marta Acosta
pusieron el color con las artes plásticas, y “Los Qom de América” dieron el ritmo propicio para que la velada sea
verdaderamente inolvidable.
El acto de apertura contó con la presencia de la directora normalizadora
del Complejo Cultural Centro Chaqueño, Ing. Liliana Spoljaric, los artistas que se presentaron en la noche y un
masivo público que jueves a jueves se va sumando a esta nueva iniciativa.
Asimismo, dijo que “desde que nació esta propuesta hoy se consolidó como
una cita en donde la ciudadanía de Sáenz Peña puede apreciar los trabajos de
los artistas no solo de la ciudad, sino también de otras ciudades del Chaco,
como lo es en esta ocasión en donde Rosa Paz y Marta Acosta nos visitan con su
arte”, mencionó Spoljaric.
En relación a los artistas, agradeció a “Rosa, una artista plástica que
por un accidente que sufrió desde pequeña no cuenta con sus manos, y hoy nos
inspira a todos y nos enseña a que nada es imposible en esta vida si nos
proponemos”, dijo la Directora Normalizadora.
Por último, agradeció a todos los presentes que día a día se suman a
este ciclo y apoyan no solo las actividades que se realizan en el Complejo
Cultural Centro Chaqueño sino que también a todos los artistas de la zona.
LA VELADA
La noche inició con una charla sobre “Protagonistas” de la coach Sandra
Condratiuk; mientras los artistas Rosa Mirta Paz, Jorge Milessi y Marta Acosta,
pintaron en vivo para todos los presentes.
Luego, “Los Qom de América” dieron el brillo propicio para que la noche
sea una verdadera fiesta en el patio del Complejo Cultural Centro Chaqueño.
LOS ARTISTAS PLÁSTICOS
Rosa Mirta Paz nació en Charata el 25 de marzo del año 1960. A los 12
años a consecuencia de un accidente rural pierde ambos miembros superiores. A
los 13 años aprende a escribir y pintar con la boca, desde el año 1983
representa al Chaco en la Asociación Mundial de Artistas que pintan con la boca
y los pies.
Marta Acosta estudió en la Escuela de Bellas Artes de Resistencia.
Retomó para dedicarse totalmente en el año 2006 y decidió instalar su taller en
su hogar donde concurren mujeres con deseos de expresarse y sanar. A partir de
allí, realiza muestras colectivas en Resistencia, Charata, Tandil y Buenos
Aires. Rosa Mirta Paz, es oriunda de Charata; a los 12 años a consecuencia de
un accidente rural pierde ambos miembros superiores. A los 13 años aprende a
escribir y pintar con la boca, desde el año 1983 representa al Chaco en la
Asociación Mundial de Artistas que pintan con la boca y los pies.
Jorge Gabriel Milessi es un coleccionista privado de pinturas y
escultura. Es un pintor autodidacta, organizador y ejecutor de la primera
Bienal de Pintura y Escultura “Menoldo Díaz” y organizador de la II Bienal de
Pintura y Escultura 2014 “Miguel Furno”. Estuvo a cargo también de los salones
de las Artes 2012 y 2013 en la Feria de las Colectividades. Sus obras están en
colecciones privadas, de España, Francia, Inglaterra, Mexico, Bélgica, Italia,
Israel y Estados Unidos. Ciclo
“Arte a puertas abiertas”