El domingo
por la noche, y ante una sala repleta de espectadores, se concretó en el Complejo Cultural Centro Chaqueño la Noche de Gala enmarcada en el Día Internacional de la Mujer. Fueron 32 destacadas mujeres que recibieron distinciones,
y se disfrutó de una velada con muchas sorpresas, emociones y la mejor música
en vivo.
La jornada abrió con las palabras de la directora
normalizadora del CCCC Liliana Spoljaric,
quien agradeció a todos los presentes por acercarse y compartir esta velada tan
importante para la mujer.
Asimismo, reseñó el compromiso de destacadas mujeres
que durante el transcurso de la historia fueron dejando su vida por el prójimo
con el objeto de sembrar un futuro mejor para todos. Por último, agradeció a
todos los artistas que colaboraron en esta ocasión para que la noche sea una
verdadera fiesta.
La jornada estuvo diagramada en tres partes, en donde
se premió a un grupo de mujeres y luego todos los presentes disfrutaron de la
música del recuerdo con Nicolás Gómez, quien deleitó a grandes y chicos que se
dieron cita en el CCCC.
Seguidamente del sorteo de regalos, becas de estudios
en el Instituto Argentino de Computación (IAC) y en la Universidad Siglo
XXI, se continuó con la distinción de las mujeres que se destacaron por su
trayectoria.
Oscar Corbalán hizo lo propio también compartiendo su
música junto a todos los presentes, entonando música melódica para un día
propicio. Tras el cierre de las últimas distinciones, el artista Germán Toloza,
que estuvo toda la velada pintando en vivo, regaló su obra mediante un sorteo
realizado entre todas las mujeres que se encontraban presente en la sala.
El cierre estuvo a cargo de Gastón Bordón y su grupo,
quienes les pusieron el broche de oro con toda su música y poesía a una noche
llena de emociones, distinciones y alegrías vividas en el Complejo Cultural
Centro Chaqueño.
LAS
AGASAJADAS
En esta ocasión, el Complejo Cultural Centro Chaqueño
agasajó a la jueza federal Zunilda
Niremperger, la actriz y directora teatral Elcida Marina Villagra, la Comisario Adela Del
Carmen Escalante, a las referentes de los jubilados provinciales del
Insssep Sara Sarán y Marta Capitanich,
a la pastora Alicia Neumann, la
conductora radial Ely Zanatta, la
responsable del Comedor Comunitario Honorata
Guardo, como mujer política a Beatriz
Norma Goy, la docente de la
Escuela de Gestión Indígena Cirila Carmelo, la delegada de Chaco Sí! Vilma Sluzar, la artista Virginia
Costa Bordón, la Hermana María Raquel Robledo del Cotolengo Don
Orione, la Hermana Margarita del Hogar
de Niñas, la profesora Graciela Felcini,
la artista Lidia Martel de Peche, la
enfermera María Zamateo, la
profesora de Danza y ex directora del ISPEA Sáenz Peña Mariana Souilhé, a “Lupa”
Díaz, la profesora de Danzas Folklóricas Inés Justina Munich, las trabajadoras del Hospital 4 de Junio Norma Gómez (Trabajo Social), Raquel Pared (Ropería) y Rosa Vallejos (Cocina); la referente
política Lidia Pared, la empresaria Elida Vitti de Melnik, la
Dra. María del Carmen Cabrera (Alcec), María Cristina Astesuain, la referente
campesina Paulina Acuña, la
periodista María Dora Flores, de la Red Solidaria “Por Vos” Mónica Kusy, la médica especialista en
salud mental Dra. Andrea Mustafa, y
la directora de la UEP N º 143 Verónica Mayo.