El jueves por la noche, en el Complejo Cultural Centro
Chaqueño (CCCC), se realizó la ceremonia de inauguración de la Sala Espacio INCAA
Sáenz Peña. El acto se llevó a cabo a sala llena, y contó con la presencia del
presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Edgardo Pérez; de Lorena
Bianchini, Productora y Programadora de Salas del Instituto Nacional de Cine y
Artes Audiovisuales (INCAA); y Manuel Barbosa, también funcionario del INCAA;
del director a cargo de la
Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA), Roly Ruiz; la
directora a cargo del CCCC, Liliana Spoljaric; Néstor Montalbano, director de
la película argentina Por un puñado de pelos, junto a Esteban Lucangioli,
productor de la película. Durante el acto también estuvieron presentes el
diputado provincial Ricardo Sánchez y el edil de Sáenz Peña José María Quirós.
Con el de Resistencia y el de Castelli (que se reabre hoy, viernes), este es el
tercer espacio INCAA del Chaco.
Y agregó: “En este aspecto ya se han rodado dos películas
en Chaco, y hay una tercera que comenzará después de julio. Hemos puesto a la
cultura en el centro de la creación. Por último, quiero remarcar que era un
derecho que Sáenz Peña vuelva a tener un cine”.
Liliana Spoljaric fue la encargada de abrir la ceremonia,
donde destacó que “esta nueva sala ayudará a recuperar la memoria de los
saenzpeñenses, ya que el último cine fue el Español, hace 15 años; en este
aspecto, somos conscientes de que hay varias generaciones que no han podido ir
al cine y por ello tenemos la firme convicción de sostener este espacio entre
todos los trabajadores del CCCC”.
En sintonía con esto, Lorena Bianchini, Programadora de
Salas INCAA remarcó que “ver la sala llena es una alegría enorme, ya que
sabemos que el cine tiene su magia y no es lo mismo que ver una película en
casa; también reinauguraremos la sala de Castelli, y estamos muy contentos de
que cada vez haya más salas en todo el país”.
Para finalizar el acto, habló Néstor Montalbano, director
de la película argentina Por un puñado de pelos. Como presentación de la
función de apertura dijo: “Es conmovedor cómo la gente se acerca al cine, yo
vengo del interior de Buenos Aires y viví esto; el cine es un intercambio y
depende de que la gente venga y vea otras opciones para que pueda comparar y
saber que existe otra opción al cine americano. Traer una película es también
traer un mensaje. Para mí es vibración, pasión, magia. El cine entretiene, pero
también mueve emociones y pensamientos, en una época donde hay poco tiempo para
pensar”.