EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA DIEGO BORIS DICTARÁ SEMINARIOS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY NACIONAL DE LA MÚSICA EN CHACO

 El Instituto de Cultura del Chaco, a través de sus direcciones de Industrias Culturales y de Música, invita al seminario que desarrollará Diego Boris, músico independiente y titular del flamante Instituto Nacional de la Música, el 26 y 27 en Resistencia, y en Sáenz Peña tendrá lugar en el Complejo Cultural Centro Chaqueño (ex Cine Español) el miércoles 28, de 10 a 12:30 y de 14:30 a 17.
El seminario Autogestión de proyectos musicales estará destinado a músicos, productores musicales, gestores de proyectos en música y culturales, comunicadores sociales, periodistas de radio, TV y prensa, propietarios de bares, docentes universitarios, investigadores sociales, managers, agentes de prensa; y tiene como propósitos aportar información sobre el panorama musical argentino -con especial referencia al sector de la música independiente-, analizar las problemáticas vigentes de los músicos independientes y las acciones colectivas (proyectos de ley, demandas, marchas, petitorios, asambleas) y establecer un espacio de reflexión y diálogo para problematizar el rol de la música en la sociedad y su presencia en los medios masivos de comunicación.
Entre los temas a desarrollar se destacan la Ley Nacional de la Música y su aplicación en el ámbito de nuestra provincia, la música independiente y la Ley de Medios Audiovisuales y los derechos intelectuales en la música.
Diego Boris (actual presidente del Instituto Nacional de la Música-INAMU, socio fundador de la Unión de Músicos Independientes-UMI, anterior presidente de la Federación Argentina de Músicos Independientes- FAMI) vendrá acompañado por Germán Guichet (anterior director ejecutivo de la Unión de Músicos Independientes -UMI- anterior director-vocal del Instituto Bamúsica de la CABA) y María Claudia Lamacchia (Lic. en Cs. de la Comunicación- UBA, Responsable de Prensa & Comunicación UMI, Autora del libro “Otro Cantar. La Música Independiente en Argentina”, Unísono Ediciones, 2012).

El seminario se llevará a cabo en Resistencia: el lunes 26, en el CECUAL (Santa María de Oro 171), de 19 a 22; y el martes 27, en el segundo piso de la Casa de las Culturas, en el mismo horario. En Sáenz Peña, tendrá lugar en el Complejo Cultural Centro-Chaqueño (ex Cine Español) el miércoles 28, de 10 a 12:30 y de 14:30 a 17.