MAGNIFICA PRESENTACIÓN DE DANZA DEL ISPEA SÁENZ PEÑA, EN EL CCCC

Ante una sala repleta de espectadores, se presentó el jueves 19 por la noche la Gala de Danza del Instituto Superior de Enseñanza Artística – Danza y Teatro ISPEA Anexo I Sáenz Peña, con una magnífica puesta en escena. Durante dos horas de duración, los más de 150 bailarines que participaron expusieron en el Complejo Cultural Centro Chaqueño que depende del Instituto de Cultura las mejores coreografías aprendidas durante el transcurso del año, ante la ovación del público presente.
El espectáculo estuvo distribuido en dos partes, donde los alumnos de la institución mostraron todo lo aprendido durante el año lectivo. Se realizó una readaptación de danza clásica y contemporánea, con coreografías y vestuarios a cargo de Natalia y Romina Dorado, Cintia
Schmoker, Cecilia Sosa, Cielo Ortiz, Norma Ayala e Irina Palamdella.
En la segunda parte fue el broche de oro con las alumnas más pequeñas de la institución que dictan clases de expresión corporal. Con coreografías de Andrea del Valle Álvarez y Melanie Ayelén Gutiérrez, las más de 70 pequeñas expusieron una adaptación de la película “Tinkerbell y el secreto de las hadas”, ante la ovación de todo el público presente.

ISPEA ANEXO SÁENZ PEÑA
El ISPEA – Danza y Teatro, presente en nuestro medio hace ya más de 24 años, realiza una formación integral de sus alumnos a partir de los 5 años.
El plan de estudios incluye Danza Clásica (materia principal) Danza Contemporánea, Danzas folklóricas argentinas, Expresión corporal, Francés, Plástica, Rítmica, Historia del arte, Historia de la danza, Técnica de partenaire, entre otros; también hay, en cursos un poco más avanzados, espacios de definición institucional como por ejemplo Maquillaje artístico, nociones de Nutrición, Análisis de repertorio musical y de Ballets, etc.
Esta labor es llevada a cabo por docentes en constante perfeccionamiento, con gran dedicación y mucho amor al arte.
 A lo largo de los años ha cosechado numerosos premios en certámenes nacionales e internacionales, y muchos de sus ex alumnos se hallan hoy en reconocidos lugares del mundo de la danza: Pablo Adrián López, bailarín estable del Teatro Colón; Mariana Hernández, que luego de pasar por la escuela de danzas del Teatro Colón y por el “ballet sub-16” de Julio Boca continuó su carrera y formación en el Ballet del Teatro San Martín y actualmente forma parte de una compañía de danzas contemporáneas en Buenos Aires; Ulises Casco, integrante del Ballet de la Provincia de Misiones; y María Laura Zaracho, hasta hace muy poco de gira internacional con una compañía de tango de gran éxito, especialmente en Bulgaria y Rusia.