Desde este jueves 17 al sábado 20, se continúa con la proyección de películas
nacionales e internacionales en el Espacio
INCAA KM 1109 del Complejo Cultural
Centro Chaqueño, que depende del Instituto
de Cultura. La propuesta para esta semana tendrá siete superproducciones
como “La
Vida de Adele”, “Betibu”, Rodencia”, “Algunos días sin música” y el
estreno de “Muerte en Buenos Aires”.
Las entradas tienen un costo
de $ 15 generales, y $ 8 para jubilados
y universitarios.
El programa, desde sus comienzos busca
recuperar la tradición cinematográfica que tuvieron los argentinos, la de vivir
el cine como hecho cultural y social, como arte y entretenimiento. Niñas y
niños, jóvenes, adultos, ancianas y ancianos, pueden hoy asistir al cine y
disfrutar programaciones de calidad con las últimas realizaciones
cinematográficas ficcionales y documentales argentinas y de otras latitudes por
un precio muy bajo y beneficiarse con descuentos generados a partir de la
gestión y firma de convenios federales de cooperación entre el INCAA y
sindicatos, gremios y asociaciones que nuclean a un amplio espectro de
trabajadores y estudiantes.
LA
VIDA DE ADELE
Adèle (Adèle Exarchopoulos) tiene
quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su
sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma (Léa
Seydoux), una joven con el pelo azul. La atracción que despierta en ella una
mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará que Adèle tenga que
sufrir los juicios y prejuicios de familiares y amigos. Adaptación de la novela
gráfica "Blue", de Julie Maroh. Género:
Drama, romance. Días de proyección:
jueves 10, 21:30 horas. Apta para mayores de 16 años.
BETIBÚ
Todo comienza un lunes como cualquier
otro, en el apacible y custodiado country La Maravillosa, donde una empleada
doméstica encuentra degollado a su patrón, Pedro Chazarreta. La noticia no
tarda en propagarse y ocupar los titulares de todos los diarios, noticieros y
medios electrónicos del país: Chazarreta no es sólo un empresario poderoso sino
también el único sospechoso de asesinar a su mujer y simular un tonto accidente
doméstico. Para dar cobertura a la escandalosa noticia, Rinaldi, CEO de El
Tribuno, uno de los periódicos de mayor tirada del país, decide convocar a
Nurit Iscar, aclamada escritora de novelas policiales que, sin embargo, lleva
años oculta en un ostracismo creativo y voluntario trabajando como escritora fantasma.
La apremiante situación económica de Nurit la obliga a aceptar la propuesta de
instalarse en el country La Maravillosa y escribir desde allí una serie de
notas de no ficción sobre lo que pronto será el caso periodístico del año. Género: Drama, suspenso. Días de
proyección: sábado 19, 22 horas. Apta para mayores de 13 años.
RODENCIA
Cuenta una antigua leyenda que dentro
de un inmenso y salvaje bosque, existe un fantástico reino: Rodencia, un lugar
habitado por criaturas maravillosas y poderosos magos. En Rodencia y el Diente
de la Princesa cuenta las aventuras del pequeño Edam, un torpe aprendiz de
mago, junto a la bella y segura ratoncita Brie; acompañados de los más grandes
guerreros del reino iniciarán un increíble viaje, donde se enfrentarán a los
más sorprendentes peligros para obtener un mágico y legendario poder y así
derrotar a las oscuras fuerzas comandadas por el malvado hechicero Rotex, rey
de las ratas, que amenaza con invadir Rodencia. Género: Animación. Día de proyección: domingo 20, 18 horas. Apta para
todo público.
ALGUNOS
DÍAS SIN MÚSICA
Sebastián se muda junto con sus padres
a las afueras de la ciudad de Mendoza. Un nuevo entorno, un desconocido
comienzo de clases. Mientras canta el himno, conoce a Guzmán y Email.
Simultáneamente, los tres deciden que si las maestras se murieran ahora, nada
cambiaría. Así lo desean y el antojo es hecho. Su maestra de música cae al piso
y muere. Por un tiempo indeterminado, las clases están suspendidas y ahora
ellos, con todo el tiempo a su disposición comienzan a preguntarse si tuvieron
que ver con la muerte. Con remordimiento, pero sin angustia, caminan por los
calurosos suburbios en plena lucha con los impenetrables oídos de la adultez. Género: Drama /
Comedia. Día de proyección: domingo 20, 20 horas. Apta para todo público.
Comedia. Día de proyección: domingo 20, 20 horas. Apta para todo público.
MUERTE
EN BUENOS AIRES
Buenos Aires, años 80. El inspector
Chávez, hombre de familia y rudo policía, queda a cargo de la investigación de
un homicidio ocurrido en uno de los lugares más selectos de la ciudad. En la
escena del crimen, conoce al agente Gómez, alias El Ganso, un novato que se
convierte en su mano derecha. A medida que avanza la investigación, la sombra
de una duda cae sobre su propio círculo íntimo. Sin escapatoria, Chávez deberá
elegir en quién confiar su vida. Género:
Documental. Día de proyección: domingo 20, 22 horas. Apta para mayores de 16
años.