Ayer martes por la tarde, se realizó el acto en donde
se entregaron los certificados de asistencia al taller de Maquillaje Artístico
para Cine y Televisión ofrecido por el Instituto de Cultura a través del área
de Industrias Culturales, y la Subsecretaría de Trabajo dependiente del
Ministerio de Industria y Empleo de la provincia del Chaco. Además se
entregaron las libretas correspondientes al Curso de Servicios Domésticos,
Cuidado de Niños y Gastronomía.
Además, felicitó a todos los que participaron de los
cursos “que seguramente generarán una perspectiva más profesional de los
trabajos que muchos ya venían realizando”.
MEJORAR
EL OFICIO
A su turno, la subsecretaria de Empleo Ana Clara
Buttice, resaltó que en esta jornada “venimos a festejar junto a las personas
que finalizaron este curso. Por un lado este taller de maquillaje Artístico que
se realizó a través de un convenio con el Ministerio de Industria y el
Instituto de Cultura, mediante el trabajo que se viene realizando desde hace
dos años en lo que se denominó Industrias Culturales”.
En este marco, explicó que existe una Ley Provincial,
la N° 6996 que permite promover el desarrollo de industrias culturales, que se
pueden ver en micro emprendimientos que producen servicios y bienes que se
relacionan con la industria cultural.
“Con estas capacitaciones, teníamos el objetivo de
mejorar el oficio de las personas que trabajan en esto para seguir alentando y
jerarquizándolos como profesionales técnicos o como gente que está iniciando en
el oficio”, dijo.
Por otra parte, se cerraron cursos sectoriales que se
iniciaron a través de un convenio con el Ministerio de Trabajo de la Nación,
tales como los de Servicios Domésticos, Cuidado de Niños y Gastronomía.
“Lo que queremos mejorar con esto es la salida laboral
o las capacidades que tienen aquellas personas que trabajan en casa
particulares, y de esta manera lo que se hace es jerarquizarlas y que las
personas puedan conocer más de las tareas que desempeñan dentro de las casas de
otras familias”, manifestó….
Al finalizar, agradeció a la directora Liliana
Spoljaric por la predisposición del Complejo Cultural Centro Chaqueño “al
permitir que este tipo de capacitaciones se ofrezcan a toda la comunidad”.
CADENA
DE INDUSTRIA CULTURAL
Por su parte, el encargado de Industrias Culturales Lucas
Ameri, destacó que es la primera entrega de certificados que se realiza de
todos los talleres que se estuvieron ofreciendo. Y la convocatoria que tienen
las capacitaciones comprueba que la necesidad es real y nos pone muy contentos
de haber generado una propuesta que sirve a tanta gente que se dedica a la
labor cultural y artística.
Además estas capacitaciones inciden en todo lo que
forma la cadena de la industria cultural, como la creación, la producción, el
maquillaje escénico y artístico, y esto servirá también ya que habrá más gente
que pueda sumarse a las producciones culturales que se ofrecen.
Por último, dijo que el objetivo será seguir
ofreciendo este tipo de capacitaciones y otras que se irán generando a medida
de la demanda de cada lugar del Chaco.
Al finalizar, modelos de la Firma Activa Models Atrium
Gualok desfilaron por el lugar luciendo los trabajos que los alumnos del taller
de Maquillaje prepararon especialmente para la ocasión.