Este viernes 2 de septiembre, en el auditorio del Complejo Cultural Centro Chaqueño que depende del Instituto de Cultura, el cantautor Gustavo Leguizamón presentará su último trabajo discográfico titulado “Qué cosas con el Dinero”. La entrada será libre y gratuita para disfrutar de la mejor música folklórica.
Nacido en Ramos Mejía (Buenos Aires) en 1968, e hijo de chaqueños (Blanca Arévalo y Alberto Leguizamón, se trasladó primeramente a Santiago del Estero donde comenzó a dar los primeros pasos con la guitarra y el folklore.
En 1983 se radicó en General Pinedo (Chaco), y en 1987 se trasladó a Corrientes para cursar sus estudios secundarios.
Su vida musical nació a los 14 años, donde comenzó a recorrer los distintos escenarios del interior de la provincia formando un dúo vocal – instrumental, con Abel Marri y nacen las primeras composiciones. En Corrientes empezó a recorrer otros escenarios, conociendo de cerca el Chamamé, y los distintos ritmos del litoral, hasta que en 1992, por cuestiones de trabajo, se radica en la ciudad de Resistencia dando a conocer en su repertorio todas sus composiciones.
En Resistencia, Gustavo Leguizamón formó parte del cuarteto vocal “Los Caminantes”, junto a Alejandro Gamarra, Néstor Diambri y José Manetti, hasta que en 1995 se define por continuar su carrera como solista formando su conjunto con Gerardo Ojeda, de la ciudad de Barranqueras, y Eduardo Flores de la localidad de La Escondida.
Ha participado en festivales como el Festival del Hachero (Campo Largo), la Peña Nativa Martín Fierro (Resistencia), Homenaje a Zitto Segovia (Resistencia), Festival del Sorgo (Hermoso Campo), Del Inmigrante (Las Breñas), Del Gaucho (Santa Silvina), del Meteorito (Gancedo), entre otros.
Su discografía está compuesta por cuatro trabajos editados, siendo el primero en forma independiente titulado “Mañana será otro día” (1998), con doce temas que le pertenecen en letra y música. En el 2001 lanza su segundo trabajo bajo el título “Se va la segunda”, con catorce temas propios donde se destaca la chacarera “La Bagual Fuentes” dedicada al reconocido bailarín Néstor Bagual Fuentes.
“Por el mismo camino” se titula su tercer trabajo discográfico, el cual fue editado en el 2006 y posee trece canciones de su autoría, entre las que se destacan “Para Menoldo Díaz”, “Cuando miro a mi Chaco”, “Chacarera de Gancedo”, entre otros.
En el presente año editó su cuarto material discográfico, titulado “Qué cosas con el dinero”, el cual presentará este viernes por la noche en el Complejo Cultural Centro Chaqueño.
Gustavo Leguizamón además recibió en 2003 el Premio Santa Cecilia, otorgado por el Club de Leones; también en septiembre del 2007, la Cámara de Diputados de la provincia le rindió un Reconocimiento a la Trayectoria y el trabajo cultural y solidario; y en 2010, la Cámara de Diputados de la provincia le rindió un reconocimiento como poeta, miembro integrante del grupo Literario “César E. Juncos”.