El próximo jueves
10 de noviembre, a las 10:30, se
presentará en el auditorio del Complejo
Cultural Centro Chaqueño que depende del Instituto de Cultura, la obra internacional “El Patito Feo”, del Grupo
Sauco de España. Las entradas, a $ 4, se podrán adquirir en
la boletería del teatro de martes a sábados, de 9 a 13 y de 17 a 20.
“¿Cual es el secreto que utilizan estos actores para
mantener durante tres años una platea repleta y entusiasta? Sin dudas, magia no
es.
¿Será entonces la belleza de sus muñecos? ¿La magistral
manipulación a la vista de las difíciles marionetas de vara e hilo? ¿El ritmo
de la puesta en escena? ¿La temática que atrapa a niños y grandes? ¿O será la
suma de todos esos elementos y el esperado y a la vez sorpresivo final, que sí
tiene mucho de mágico?” describía el Diario la Capital, en Abril del año 2000.
En 1999 es seleccionado por el Instituto Nacional de
Teatro de Argentina para efectuar una Gira Nacional, recorriendo varias
provincias de ese país. Ese mismo año fue declarado de interés educativo por el
Ministerio de Educación y Cultura de la
Nación.
“Encontrar un espectáculo teatral cuyo objetivo sea hacer
pensar, es difícil. Encontrar un espectáculo para niños que intente que sus
espectadores se emocionen y piensen es doblemente difícil. Ese es el mayor mérito
de la obra que nos visita. El Patito Feo es diferente, no se conforma con que
los niños griten desaforadamente, es más, no busca ese tipo de participación.
En el Patito Feo los niños disfrutan de la emoción, del humor, del pensamiento.
Un canto a la tolerancia, a la aceptación del diferente” describía el Diario
Clarín, en el año 1999.
El Patito Feo, en el 2000, participó en el Festival
Nacional de Teatro para Niños de Badajoz, España, como único elenco
internacional invitado.
En el 2002, para cumplir con los múltiples compromisos,
el Grupo Sauco fijó una subsede en España, desde donde realiza una prolífica
acción artística y pedagógica por diversas regiones del país.
En el 2003 realizó varias presentaciones en la XXIII
Feria Internacional del Títere de Sevilla. En el 2004 participó del Primer
Ciclo de Teatro de Integración Iberoamericana “Serena Argentina”, que se
desarrolla en siete ciudades de la comarca de La Serena, provincia de
Badajoz, Extremadura. En diciembre se
presentó en el Festival Internacional de Títeres de Alicante.
En agosto de 2005 integró la delegación de Serena Teatral
en su gira de intercambio por Argentina, recorriendo varias provincias. Integró
el Repertorio Activo del Grupo Sauco, presentándose en toda España y varios
países Europeos. La última actuación fue en Berlín, en el año 2010.